Mitos y realidades sobre el síndrome de Down

Actualmente existen muchos mitos alrededor del síndrome de Down y sobre las personas que tienen esta condición de vida. es por eso que te pasamos esta información sobre los mitos y la realidad sobre esta condición.

Realidad: El síndrome de Down es la condición genética más común. Según datos de la Asociación Nacional de Síndrome de Down de los Estados Unidos, uno de cada 691 bebes en ese país nacen con este síndrome. En México actualmente existen 150 mil personas con esta condición.

Realidad: La esperanza de vida para las personas con síndrome de Down se ha incrementado drásticamente en los años recientes, acercándose al promedio de esperanza de vida de las personas que no tienen síndrome de Down.

Realidad: El síndrome de Down es hereditario en aproximadamente el 1% de los casos, el 99% restante el síndrome de Down es completamente aleatorio. El síndrome de Down de translocación es el único tipo de este síndrome conocido que tiene un vínculo hereditario. 

Realidad: La mayoría de los niños con síndrome de Down nacen de mujeres con menos de 35 años de edad por el simple hecho de que las mujeres jóvenes tienen más hijos. Sin embargo, la incidencia de nacimientos de niños con síndrome de Down se incrementa con la edad de la madre.

Realidad: La mayoría de las personas con síndrome de Down tiene una discapacidad cognitiva que va de leve a moderado. Los niños con síndrome de Down pueden participar completamente en programas educativos, tanto públicos como privados.

Realidad: Las personas con síndrome de Down actualmente, viven en casa con sus familiares y son participantes activos en actividades educacionales, recreativas, sociales y vocacionales de la comunidad.

Realidad: Los jóvenes con Síndrome de Down trabajan en instituciones que practican la diversidad e inclusión. Cabe mencionar que hoy en día hay jóvenes con síndrome de Down que tienen su propia empresa y son todo un éxito.

Realidad: Las personas con síndrome de Down tienen sentimientos como cualquier otra persona. Experimentan todas las emociones y como cualquier otra persona responden a expresiones positivas de amistad y si son lastimados, se enojan igual que cualquiera lo haría.

Realidad: Las personas con síndrome de Down tienen muchas amistades, socializan, tienen citas, forman relaciones y son capaces de hacer su vida independiente como cualquier persona en un matrimonio.

Realidad: El síndrome de Down es una condición de vida ya que no existe una cura para esta condición, hay investigaciones científicas sobre el síndrome de Down que están logrando grandes avances identificando los genes en el cromosoma 21 que causa las características del síndrome de Down. Los científicos aseguran que en un futuro será posible prevenir muchos de los problemas asociados con síndrome de Down.

¿Conocías estos datos? Ahora que lo sabes inicia a incluir no a excluir. Pasa la información para que más personas conozcan y sepan que las personas con síndrome de Down, son como tú como yo ¡¡como todos!! Con capacidades y cualidades como cualquier persona.

Ayúdanos a crear un mundo mejor